Como ya anticipaba en la anterior entrada, esta de hoy está dedicada a un español, a un visionario adelantado a su tiempo, profundo conocedor de cada una de las artes necesarias para hacer realidad cada una de sus creaciones.
Creador de Arquitectura con vida propia.
![]() |
Antoni Gaudí fue un arquitecto con un sentido innato de la geometría y el volumen, así como una gran capacidad imaginativa que le permitía proyectar mentalmente la mayoría de sus obras antes de pasarlas a planos. De hecho, pocas veces realizaba planos detallados de sus obras; prefería recrearlos sobre maquetas tridimensionales, moldeando todos los detalles según los iba ideando mentalmente. En otras ocasiones, iba improvisando sobre la marcha, dando instrucciones a sus colaboradores sobre lo que tenían que hacer. Dotado de una fuerte intuición y capacidad creativa, Gaudí concebía sus edificios de una forma global, atendiendo tanto a las soluciones estructurales como las funcionales y decorativas. Estudiaba hasta el más mínimo detalle de sus creaciones, integrando en la arquitectura toda una serie de trabajos artesanales que dominaba él mismo a la perfección: cerámica, vidriería, forja de hierro, carpintería, etc. Asimismo, introdujo nuevas técnicas en el tratamiento de los materiales, como su famoso “trencadís” hecho con piezas de cerámica de desecho. |
Clic para agrandar
Aquí tienes un paseo en timelapse por una de sus creaciones más emblemáticas, el Parque Güell.
No hay comentarios:
Publicar un comentario