El hipopótamo que rescató a unas crías en el río Mara.
Los visitantes de un campamento en
Masai Mara, cerca del lugar donde se rodó "
Memorias de África" (Santuario Olonana) estaban asombrados siendo testigos de la migración anual de ñus, en un lugar del río Mara que durante esos días está infestado de cocodrilos.
Los visitantes iban a ver a la migración de miles de ñus y otros herbívoros de la reserva que viajan entre
Kenia y Tanzania en busca de nuevos pastos.
Durante el dramático cruce del
río Mara, un hipopótamo hembra que estaba en las inmediaciones se dirigió hacia una cría de ñu que se encontraba en apuros a causa del caudal del río y empujándola, pudo acercarla hasta la orilla.
Sólo diez minutos más tarde, el hipopótamo, volvió a fijarse en otra cría, esta vez de cebra, que luchaba por cruzarlo y, otra vez, la ayudó a cruzar la fuerte corriente hasta la seguridad de las rocas.
"Al principio, nuestro guía creía que el hipopótamo iba a atacar, pero luego se dieron cuenta que eran los instintos maternales del hipopótamo hembra y el peligro que representan los cocodrilos". David Spooner, vicepresidente del Santuario Olonana.
"El amor maternal es tan grande que supera la barrera de las especies", dijo el guía Abdul Karim.
Visto en metro.co.uk y ultimosegundo.ig.com.br | Fotos: Michael Yule
"Es una de las criaturas más agresivas del mundo y a menudo es considerado como el animal más feroz de África". Wikipedia |
pic1 |
pic2 |
pic3 |
pic4
Para concluir esta historia, que mejor que el magistral tema de
John Barry para la bso de la película
"Memorias de África".